Noticias

Noticias

Noticias

Wearables: Monitoreo de Salud en el Trabajo

14 jul 2025

El bienestar ya no es un “extra” en el mundo laboral. Hoy, es una prioridad estratégica. Las empresas que se toman en serio la salud de sus equipos no solo retienen talento, también mejoran productividad, reducen el ausentismo y generan una cultura mucho más fuerte.

En este nuevo escenario, los wearables se están convirtiendo en aliados inesperados, pero tremendamente poderosos. ¿Un reloj inteligente que ayuda a prevenir el burnout? ¿Pulseras que detectan niveles de estrés? Bienvenidos al presente de la salud en el trabajo.

Beneficios de los wearables

Monitoreo en tiempo real de la salud

Los wearables permiten medir constantes vitales como la frecuencia cardíaca, la calidad del sueño, los niveles de actividad física o incluso la saturación de oxígeno. ¿Qué significa esto en términos laborales? Información valiosa, en tiempo real, que puede anticipar agotamientos, bajones de energía y señales tempranas de enfermedad.

Identificación temprana de riesgos

Con los datos recopilados, se pueden detectar patrones que indiquen riesgo de fatiga crónica, estrés sostenido o baja recuperación. Esto permite intervenciones rápidas antes de que los síntomas se transformen en problemas mayores. Es prevención de verdad, no solo discurso.

Fomento del bienestar y hábitos saludables

Muchos wearables incluyen funciones de gamificación que incentivan a los empleados a moverse más, dormir mejor o incluso practicar ejercicios de respiración. ¿El resultado? Una cultura más consciente, donde el bienestar de los empleados deja de ser un eslogan y se vuelve hábito.

Implementación

Pasos para integrar wearables en la salud laboral

  1. Definir objetivos claros: ¿Qué se busca mejorar? ¿Reducción del estrés, mejora del sueño, incremento de la actividad física?

  2. Elegir la tecnología adecuada: No todos los wearables son iguales. Algunos son más precisos en métricas específicas.

  3. Establecer políticas de uso y privacidad: Para generar confianza y cumplir con la normativa de protección de datos.

  4. Comunicar con claridad: La clave es explicar el “para qué” de la iniciativa y cómo beneficia directamente a cada persona.

  5. Acompañar con programas de bienestar: Los datos no sirven si no se traducen en acciones.

Ejemplos de dispositivos y sus aplicaciones

  • Fitbit o Garmin: Medición de pasos, frecuencia cardíaca, patrones de sueño.

  • Apple Watch: Alertas de ritmo cardíaco irregular, seguimiento de actividad, detección de caídas.

  • Oura Ring: Monitorea recuperación y estrés desde un enfoque holístico.

  • Empatica E4: Utilizado en entornos industriales para detectar fatiga y estrés en tiempo real.

Casos de éxito

Empresas como BP, Deloitte o incluso Volkswagen han comenzado a incorporar wearables en sus programas de salud corporativa. En algunos casos, lograron reducir en más del 30% las bajas médicas relacionadas con el estrés.

Una compañía tecnológica europea usó smartwatches para identificar patrones de agotamiento durante picos de trabajo y ajustar cargas en tiempo real. ¿Resultado? Mayor rendimiento sostenido sin sacrificar salud.

Desafíos y consideraciones

Privacidad y seguridad de datos

Uno de los mayores retos es garantizar que la información de salud esté protegida y no se utilice para tomar decisiones laborales injustas. La transparencia y la ética son fundamentales. Y sí, hay que cumplir el RGPD o cualquier normativa local.

Aceptación por parte de los empleados

No todos quieren ser monitoreados, y con razón. Por eso, la implementación debe ser voluntaria, bien comunicada y enfocada en beneficios personales más que en control.

Conclusión

Los wearables han llegado para quedarse. Y no solo en el gimnasio o la vida personal: ahora también forman parte de la nueva era del bienestar laboral. Integrarlos con inteligencia puede ser el diferencial que necesitas para cuidar a tu equipo de forma proactiva y con datos reales en la mano.

Recomendaciones para la implementación

  • Empieza con un piloto.

  • Involucra al equipo desde el inicio.

  • Elige métricas alineadas con tus objetivos.

  • Acompaña la tecnología con cultura.

La innovación en RRHH no se trata solo de digitalizar procesos, sino de humanizar el entorno laboral con herramientas inteligentes. Y ahí, los wearables en salud laboral tienen mucho que decir.

FUNCIONALIDAD

Accede a la demo

Empieza ahora. Estás a un paso de despegar toma los mando y Piloota el desarrollo de equipos de trabajo. Sin obligaciones, cancela en cualquier momento.

FUNCIONALIDAD

Accede a la demo

Empieza ahora. Estás a un paso de despegar toma los mando y Piloota el desarrollo de equipos de trabajo. Sin obligaciones, cancela en cualquier momento.

FUNCIONALIDAD

Accede a la demo

Empieza ahora. Estás a un paso de despegar toma los mando y Piloota el desarrollo de equipos de trabajo. Sin obligaciones, cancela en cualquier momento.

FUNCIONALIDAD

Accede a la demo

Empieza ahora. Estás a un paso de despegar toma los mando y Piloota el desarrollo de equipos de trabajo. Sin obligaciones, cancela en cualquier momento.

Da el paso en
gestión de personas.

Volamos juntos en la transformación de recursos humanos.
Te acompañamos agenda una reunión.
Piloota toma los mandos de la organización.

Da el paso en
gestión de personas.

Volamos juntos en la transformación de recursos humanos.
Te acompañamos agenda una reunión.
Piloota toma los mandos de la organización.

Da el paso en
gestión de personas.

Volamos juntos en la transformación de recursos humanos.
Te acompañamos agenda una reunión.
Piloota toma los mandos de la organización.

Da el paso en
gestión de personas.

Volamos juntos en la transformación de recursos humanos.
Te acompañamos agenda una reunión.
Piloota toma los mandos de la organización.

Suscríbete para estar informado

Las últimas noticias, tendencias en inteligencia artificial y tecnología en gestión de personas suscribiéndose a nuestro boletín.

Suscríbete para estar informado

Las últimas noticias, tendencias en inteligencia artificial y tecnología en gestión de personas suscribiéndose a nuestro boletín.

Suscríbete para estar informado

Las últimas noticias, tendencias en inteligencia artificial y tecnología en gestión de personas suscribiéndose a nuestro boletín.

Suscríbete para estar informado

Las últimas noticias, tendencias en inteligencia artificial y tecnología en gestión de personas suscribiéndose a nuestro boletín.